R=El 13 de Septiembre de 1981 por decreto presidencial abrió sus puertas el actual museo, como un recinto donde se expliquen y den a conocer las distintas intervenciones que vivió México.
R= La intervención norteamericana de 1846-1848 este convento se convierte en fortaleza el 20 de agosto de 1847.
3.-¿Mencione el periodo que abarca este museo?
R= El museo Nacional de las Intervenciones tiene un periodo que abarca de 1981- 2011 en el que recuerdan las distintas intervenciones extranjeras que México enfrento entre 1825-1916.
R= España, Francia, Estados Unidos de Norteamérica e Inglaterra.
5.-¿Como se les llamo a las batallas que México enfrento?
R= Invasión de Barradas 1829.
Primera intervención Francesa 1838-1839 "Guerra de los pasteles"
Intervención Norteamericana 1846-1848.
La intervención francesa 1862-1867, El proyecto de los marquistas mexicanos.
Intervención Norteamericana 1914.
Intervención Norteamericana 1916.
6.-Personajes que intervinieron en las batallas.
R= -Invasión de Barradas
Antonio Lopez de Santa Anna
El presidente Guerrero.
- Primera intervención francesa "Guerra de los pasteles"
Baron Antoine Deffaudis
Carles Baudin
Anastacion Bustamante
- Intervención Norteamericana
General Pedro María Anaya
Agustín Melgar
Juan Escutia
Francisco Márquez
Vicente Suárez
Fernando Montes de Oca
Juan de la Barrera
- Intervención francesa
Benito Juárez
Napoleón III
Maximiliano de Habsburgo
Ingnació Zaragoza
- Intervención Norteamericana
Victoriano Huerta
Venustiano Carranza
Morelos Zaragoza
- Intervención Norteamericana
francisco Villa
John Pershing
7.- Medio de Transporte utilizado en las guerras
R= carroza, carretas y caballos
8.-Fotografía con descripción.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBtQ0yafvkgmuSw7aBgAaCY2KhT5Eshj_8Tcq4RPmFyGKFexwhtFyiqIW7tM4G1dm4gf_L30vs7szJTJa_MRSXoAl-2hhwwsCK84JfMkvhH_A9goa5Otanl61sgkV7xhQSSbPWdmrRAh_d/s320/P201211_13.21.jpg)
Como me explico la bibliotecaria la foto que esta a la izquierda era la huerta del convento en donde los antiguos frailes y novicios sembraban hortalizas y diferentes arboles frutales, para su subsistencia, algo que me llevo a poner la fotografia que esta a la izquierda la cual es la cocina del ex convento de Churrusco donde hay despensa, alacena que servían para preparar y consumir sus alimentos. A si también ocurría en el patio de servicio, donde se preparaban los alimentos.
9.- Fotografia de Asistencia.
10.- Comentario del padre de familia.
En lo general fue una nueva experiencia el poder visitar este museo con mi hija poder tener conocimiento de algo tan importante que fue para nuestro país este convento me gusto como, nos explico la señorita de la biblioteca algunas salas como por ejemplo las que estaban en remodelación fue una bonita experiencia en familia ya que mi esposo y yo le explicábamos lo que no entendían mis hijas y nos permitio hacer un espacio para poder convivir en familia.