Historia
domingo, 12 de febrero de 2012
lunes, 16 de enero de 2012
Escuela Secundaria Tecnica 39
"Jesús Reyes Heroles"
Asignatura 3°
Nombre del alumno: Hernandez Chavez Lisset Belem
Grado: 3° Grupo: "C"
Direccion de blogspot: http://lisset-belem.blogspot.com/
Temario
Conflictos Bélicos 1821-1911:___________________
Causas de los conflictos Bélicos 1821-1911 :__________________
Consecuencias de los conflictos bélicos 1821-1911:_____________
"Jesús Reyes Heroles"
Asignatura 3°
Nombre del alumno: Hernandez Chavez Lisset Belem
Grado: 3° Grupo: "C"
Direccion de blogspot: http://lisset-belem.blogspot.com/
Temario
Conflictos Bélicos 1821-1911:___________________
Causas de los conflictos Bélicos 1821-1911 :__________________
Consecuencias de los conflictos bélicos 1821-1911:_____________
Consecuencias de los conflictos bélicos de 1821-1911
Se aprueba la ley que impide el ingresó de los españoles al país en tanto continúen las hostilidades con España. 1826
Texas proclama su independencia de México con el pretexto del cambio de gobierno.1835
Santa Anna firma los tratados firma los tratados de Velasco.1836
El congreso estadounidense la anexión de texas.1844
El ejercito estadounidense entra a la ciudad de México y enarbola su bandera en el Palacio Nacional. 1847
Firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo entre México y Estados Unidos mediante el cual nuestro país pierde la mitad de territorio.1848
La crisis economica y al añarquia política se generalizan en la Republica.1849
El congreso constituyente expide la nueva contitucion política.1857
Benito Juarez expide las Leyes de Reforma.1859
Se firma el tratado Mon-almonte entre el gobierno conservador y España.1859
En Veracruz se firma el. tratado McLane-ocampo entre el gobierno Juarista y Estados Unidos.1859
Se ofrece a Maximiliano la corona de México.1861
Se firman los convenios de la soledad.1862
Una comisión mexicana ofrece de manera formal la corona de México a Maximiliano en Miramar.1863
Maximiliano firma laos tratados de Miramar.1864
Maximiliano, Miramon y Mejia son fusilados en el cerro de las Campanas en Queretaro.
Juarez es electo presidente de México y Sebastian Lerdo de Tejada vicepresidentes.
Porfirio Diaz asume la presidencia constitucional.
México y Guatemala firman el tratado de limites.
Se crean la vicepresidencia y se incrementa a seis años el periodo presidencial.1904
Se crea la Secrtearia de Intruccion Publica.1905
Se firma el tratado de Ciudad Juarez. 1911
Porfirio Diaz renuncia a la presidencia y parte hacia Francia.1911
Francisco I. Madero es elect presidente de la república.1911
Texas proclama su independencia de México con el pretexto del cambio de gobierno.1835
Santa Anna firma los tratados firma los tratados de Velasco.1836
El congreso estadounidense la anexión de texas.1844
El ejercito estadounidense entra a la ciudad de México y enarbola su bandera en el Palacio Nacional. 1847
Firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo entre México y Estados Unidos mediante el cual nuestro país pierde la mitad de territorio.1848
La crisis economica y al añarquia política se generalizan en la Republica.1849
El congreso constituyente expide la nueva contitucion política.1857
Benito Juarez expide las Leyes de Reforma.1859
Se firma el tratado Mon-almonte entre el gobierno conservador y España.1859
En Veracruz se firma el. tratado McLane-ocampo entre el gobierno Juarista y Estados Unidos.1859
Se ofrece a Maximiliano la corona de México.1861
Se firman los convenios de la soledad.1862
Una comisión mexicana ofrece de manera formal la corona de México a Maximiliano en Miramar.1863
Maximiliano firma laos tratados de Miramar.1864
Maximiliano, Miramon y Mejia son fusilados en el cerro de las Campanas en Queretaro.
Juarez es electo presidente de México y Sebastian Lerdo de Tejada vicepresidentes.
Porfirio Diaz asume la presidencia constitucional.
México y Guatemala firman el tratado de limites.
Se crean la vicepresidencia y se incrementa a seis años el periodo presidencial.1904
Se crea la Secrtearia de Intruccion Publica.1905
Se firma el tratado de Ciudad Juarez. 1911
Porfirio Diaz renuncia a la presidencia y parte hacia Francia.1911
Francisco I. Madero es elect presidente de la república.1911
domingo, 15 de enero de 2012
Causas que originaron los conflictos bélicos de 1821-1911
El pueblo estaba inconforme con el gobierno.
Gobiernos inestables.
La dictadura de Porfirio Díaz.
Caos financiero.
Suspencion de la deuda externa.
Países con ambición territorial, Francia, E.U, y España.
Daños a propiedades (Francia, Guerra de los pasteles).
Rechazo de los españoles.
Deuda externa.
México adopto el régimen centralista.
Comercio Restringido.
Problemas diplomáticos.
Desigualdad social.
Ambición al poder.
Inestabilidad política.
Crisis económica.
Apoderamiento del ejercito.
Abuso del poder.
Conflictos ideológicos.
Falta de democracia.
Desunión del pueblo.
Falta de producción agrícola.
Las cortes españolas declaran nulos los tratados de cordoba. 1821
Vicente gurrero es fusilado en cuilapa, Oaxaca. 1831
Se proclama la republica centralista. 1834
Promulgacion de la constitucion centralista, Las siete leyes. 1836
El plan de tacubaya desconoce los poderes legislativo y ejecutivo y pide que se elija un presidente provisional. 1841
Se origina la segunda república centralista. 1843
Las relaciones entre México y Estados Unidos entran en crisis. 1844
Feliz Zuloaga proclama el Plan de Tacubaya en el que se declara sin validez la Constitución 1857.
Coexisten dos poderees ejecutivos, el de zuloaga que es conservador y el de Juarez que es liberal. 1858
El congreso suspende por dos años el pago de la deuda a gobierno extranjeros. 1861
Se retiran de México la escuadras Inglesas y Españolas.1862
Porfirio Diaz asume la presidencia constitucional.
Porfirio Diaz inicia su tercer periodo presidencial.
Porfirio Diaz inicia su cuaro periodo presidencial.1892
El gobierno permite a una compañia inglesa instalarese en territor nacional para extraer petroleo.1898
Continua la campaña brutal contra los yaquis y los indios mayas.1900
Diaz ocupo por quinta vez la presidencia. 1900
El general Diaz acepta nuevamente su postulacion a la presidencial.1903
Se declaran en huelga los mineros de Cananea. 1906
Se inicia la huelga de obreros en la compañía textil de rió blanco, Veracruz.1907
El circuito nacional Porfirista postula a Porfirio Diaz para la presidencia para el periodo 1910-1916. 1909
Madero escapa a estados unido y da a conocer el Plan de San Luis Potosí, donde llama al pueblo a levantarse en armas.1910
Las cortes españolas declaran nulos los tratados de cordoba. 1821
Vicente gurrero es fusilado en cuilapa, Oaxaca. 1831
Se proclama la republica centralista. 1834
Promulgacion de la constitucion centralista, Las siete leyes. 1836
El plan de tacubaya desconoce los poderes legislativo y ejecutivo y pide que se elija un presidente provisional. 1841
Se origina la segunda república centralista. 1843
Las relaciones entre México y Estados Unidos entran en crisis. 1844
Feliz Zuloaga proclama el Plan de Tacubaya en el que se declara sin validez la Constitución 1857.
Coexisten dos poderees ejecutivos, el de zuloaga que es conservador y el de Juarez que es liberal. 1858
El congreso suspende por dos años el pago de la deuda a gobierno extranjeros. 1861
Se retiran de México la escuadras Inglesas y Españolas.1862
Porfirio Diaz asume la presidencia constitucional.
Porfirio Diaz inicia su tercer periodo presidencial.
Porfirio Diaz inicia su cuaro periodo presidencial.1892
El gobierno permite a una compañia inglesa instalarese en territor nacional para extraer petroleo.1898
Continua la campaña brutal contra los yaquis y los indios mayas.1900
Diaz ocupo por quinta vez la presidencia. 1900
El general Diaz acepta nuevamente su postulacion a la presidencial.1903
Se declaran en huelga los mineros de Cananea. 1906
Se inicia la huelga de obreros en la compañía textil de rió blanco, Veracruz.1907
El circuito nacional Porfirista postula a Porfirio Diaz para la presidencia para el periodo 1910-1916. 1909
Madero escapa a estados unido y da a conocer el Plan de San Luis Potosí, donde llama al pueblo a levantarse en armas.1910
Suscribirse a:
Entradas (Atom)